En la sociedad actual, vivimos en un mundo lleno de estrés, ansiedad y preocupaciones. Muchas veces, nos enfocamos en trabajar en nuestra mente para solucionar estos problemas, pero ¿qué pasaría si te dijera que la clave para mejorar tu mente está en programar nuestro cuerpo?
Dave Asprey, un biohacker
Dave Asprey, el fundador de Bulletproof, es un experto en biohacking y neurofeedback. Él ha trabajado por años en descubrir técnicas para mejorar nuestra mente y nuestra vida al cuidar nuestro cuerpo. Hace tiempo que sigo y leo a Dave y el siempre explica cómo nuestros cuerpos están programados para detectar la realidad que nos rodea. Asimismo enseña cómo podemos reprogramar nuestro cuerpo para tener una vida más saludable y feliz.
La importancia de programar nuestro cuerpo
Todos los seres vivos, desde las medusas hasta los árboles, seguimos ciertas reglas para sobrevivir en nuestro ecosistema. Nuestros cuerpos están programados para detectar y adaptarse a las condiciones del entorno que nos rodea. Si crecemos en un ambiente de pobreza, violencia o abuso, nuestro cuerpo se programará para buscar y esperar esas mismas condiciones en la vida.
Es por eso que para mejorar nuestra vida, necesitamos programar nuestro cuerpo y no solo nuestra mente. Dave nos enseña que si nuestro cuerpo no está en un estado saludable, no importa cuánto trabajemos en nuestra mente. Si nuestro cuerpo no está bien, nunca vamos a ver los resultados que esperamos. Por eso, debemos enfocarnos en mejorar nuestro cuerpo para poder tener una vida más feliz y satisfactoria.
Programar nuestro cuerpo: la clave para sentirnos mejor y más jóvenes
Dave Asprey es un experto en biohacking. El biohacking es el arte de mejorar nuestro cuerpo mediante el uso de nutrientes y tecnología. En su programa, “40 Years of Zen”, ha trabajado con personas exitosas, incluyendo a multimillonarios, que han tenido que trabajar en su trauma de la infancia para poder tener una vida más plena.
El biohacking nos permite programar nuestro cuerpo a través de la alimentación, la tecnología y otros métodos innovadores. Dave nos explica que al mejorar nuestro cuerpo, tendremos más energía para trabajar en nuestra mente y poder reprogramar nuestros pensamientos y emociones.
Cómo mejorar nuestro cuerpo
Para mejorar nuestro cuerpo y tener una vida más saludable y feliz, Dave nos da algunos consejos prácticos:
- Nutrición: debemos asegurarnos de estar comiendo alimentos saludables y nutritivos que nos den la energía necesaria para el día a día.
- Ejercicio: el movimiento es esencial para nuestro cuerpo, por lo que debemos hacer ejercicio regularmente para mantenernos en forma y saludables.
- Sueño: el descanso es fundamental para nuestro cuerpo y nuestra mente, así que debemos asegurarnos de dormir lo suficiente y tener un sueño de calidad.
- Tecnología: el biohacking nos permite utilizar tecnología como el neurofeedback para mejorar nuestro cuerpo y nuestra mente.
- Reducción del estrés: debemos encontrar formas de reducir el estrés en nuestras vidas, como la meditación, el yoga o la práctica de la atención plena.
Programar nuestro cuerpo para mejorar la calidad de vida
En la actualidad, muchos de nosotros nos encontramos sumergidos en un estilo de vida frenético, que nos lleva a sufrir altos niveles de estrés y una falta de energía constante. Dave Asprey, el fundador de Bulletproof y uno de los principales biohackers del mundo, cree que para mejorar nuestra calidad de vida debemos prestar atención a nuestra biología y programarla adecuadamente.
Cabe destacar que muchos estudios demostraron que todos los seres vivos siguen ciertas reglas en su ecosistema, desde las medusas hasta los humanos y los árboles. Estas reglas están programadas en el cuerpo a través de la exposición a su entorno, especialmente durante los primeros años de vida, incluso desde el útero. Si una persona crece en un ambiente de pobreza, violencia y abuso, su cuerpo está programado para buscar y esperar esos mismos estímulos.
Por lo tanto, el biohacking no se trata tanto de programar la mente, sino de programar el cuerpo para que pueda funcionar mejor y de esta manera tener más energía para abordar la reprogramación de la mente. Si el cuerpo está en un estado de pobreza y terror, no importa cuánto se trabaje en la mente, no se obtendrán los resultados deseados. Es por eso que Asprey aboga por abordar primero la biología de la persona, antes de trabajar en la mente. El por ejemplo cuenta como destruyó su cuerpo con la dieta vegana y cómo ahora come carne de vacas de pastura libre y comida más sana. Además tiene sus recomendaciones para la luz azul y un entrenamiento más apropiado y menos exagerado.
Mejorar la biología a través del biohacking
El biohacking implica una serie de técnicas para mejorar la biología de una persona, desde la nutrición hasta la tecnología. Asprey cree que al optimizar el cuerpo, se puede mejorar la capacidad para detectar la realidad que nos rodea y esto genera más energía para el desarrollo personal.
La optimización de la biología se logra a través de una combinación de factores, incluyendo el uso de tecnología como la neurofeedback y la suplementación con nutrientes. Asprey cree que el cuerpo humano es como una computadora, que necesita el hardware adecuado y el software adecuado para funcionar correctamente. Si una persona tiene un cuerpo envenenado por el medio ambiente o agotado por la falta de nutrientes y energía, no será capaz de responder de la manera deseada.
Uno de los principales problemas que podemos observar es que muchas personas tienen una gran cantidad de traumas no resueltos, incluso personas exitosas y millonarias. Para abordar estos traumas, es necesario trabajar en la biología de la persona. De esta forma se puede reprogramar el sistema de detección de amenazas, el sistema de detección de pobreza y hambre, el sistema de amor y el sistema de comunidad.
Justamente, al programar nuestro cuerpo es que se pueden superar traumas de la infancia y mejorar su calidad de vida. El biohacking puede ser una herramienta poderosa para aquellos que buscan mejorar su salud mental y física, y disfrutar de una vida más plena y energética.
En resumen, el biohacking es una práctica que busca mejorar el rendimiento físico y mental mediante el uso de tecnología, hábitos y suplementos. Pero no se trata solo de mejorar la productividad, sino de alcanzar un estado de bienestar integral. Es así que podemos permitirnos tener una vida plena y feliz.
Trabajar en programar nuestro cuerpo antes que nuestra mente
En este sentido, Dave Asprey, uno de los referentes más importantes del biohacking, destaca la importancia de trabajar en nuestro cuerpo antes que en nuestra mente. El motivo es que nuestro cuerpo es el que determina nuestra percepción de la realidad y nuestras respuestas a ella. Si nuestro cuerpo está programado para detectar amenazas y escasez debido a un ambiente de pobreza o violencia, difícilmente podremos alcanzar un estado de paz y felicidad.
Por eso, Asprey insiste en la importancia de biohackear nuestro cuerpo para mejorar su funcionamiento a nivel celular. La idea es lograr esto mediante una alimentación adecuada, el uso de suplementos nutricionales y el ejercicio físico. A partir de ahí, podemos trabajar en nuestra mente y emociones, reprogramando nuestras redes de amenaza y escasez por otras de amor y comunidad.
El biohacking es una herramienta poderosa para mejorar nuestra calidad de vida, pero no se trata de una solución mágica. Requiere de trabajo, compromiso y una comprensión profunda de nuestro cuerpo y mente. Si estás interesado en explorar esta práctica, te recomiendo que busques información confiable. Además no te olvides de consultar a un profesional de la salud y comenzar de a poco, sin buscar resultados inmediatos.