Malware y hacker inesperado

malware attacco attack

Una de las pocas cosas que pudieron averiguar sobre el autor del malware de “Bugbear” fue que su apodo era el “delator” y se llamaba “Mike”. Su edad estimada era de 19 qños y pudieron descubrir que estudiaba en la universidad, vestía ropa deportiva y amaba el Baseball. Por supuesto, gran parte de su tiempo, hasta 16 horas al día, se iban frente la computadora

A su creatividad negativa se debe “Bugbear”, o más conocido como “Tánatos”, un programa contaminante que tomó fuerza en Asia y Malasia, se propagó a Europa, Canadá y Estados Unidos, provocando millonarias pérdidas a corporaciones financieras, y el colapso de instituciones tan vitales como clínicas, empresas de servicios públicos y cadenas de almacenes.

El malware se descargaba en el equipo que resultaba vulnerable y, automáticamente, desactivaba cualquier “antivirus”. Este tipo de código informático definitivamente resultadaba en la pérdida de datos, malfuncionamiento del sistema operativo, y hasta la exposición de información sensitiva del usuario.

¿Estás preparado para algo así?

El estilo del hacker nos puede resultar peculiar por varias razones. En primer lugar, porque era estudiante dedidcado, amante del deporte y buen hijo. Pero lamentablemente uno no sabe lo que hay en el corazón de cada uno. La mente humana es misteriosa y cada persona es un mundo. Además, otra cuestion es su astucia hacker para con su corta edad poder desmoronar las barreras de firewall y protección de las computadoras sin ser detectado.

Es importante mantenernos atentos. Hay gente en todo el mundo, jóvenes y adultos, que aunque no te lo imagines puede estar viendo como robarte tu información personal. Mantener tu computadora o servidor, o página web es algo crítico. Evitar acceder a sitios webs desconocidos y poco confiables puede ser una práctica bastante prudente para evitar un malware muy destructivo. También limpiar tu computadora de datos de navegación antiguos y tener cuidado al crear usuarios de no poner siempre la misma clave. Especialmente cuando hablamos de sitios que pueden ser hackeados y poner en peligro accesos sensitivos que pueden poner en riesgo tu dinero, tu familia, tu trabajo o tu vida.

Los malwares y ataques cibernéticos son una realidad

A veces pensamos que no va a pasar nada hasta que pasa. Todos los meses hackean a alguno de mis clientes. Siempre sucede que intentan acceder a su cuenta bancaria, borrar toda su información, todo el contenido de su web, intentan extorsionar a conocidos o muchas otras cosas que ni te imaginarías. El hackeo y los malwares existen y son reales. Hasta esta página web podría ser testigo de ellos. De hecho, si bien quizás no es tan malicioso, es probable que tu computadora ya tenga un malware y ni lo sepas. Mantener una mejor seguridad, estar actualizado, cambiar contraseñas y que no sean repetidas, y no caer en clicks o web estúpidas podría ser un factor determinante.

Si sufriste de un hackeo o estás miedo de que te suceda, no dudes en escribirme. Intentaré ayudarte lo más posible.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.