Amo a Elon Musk, pero creo que cayó en la trampa de la falacia ludita. Esta falacia es simplemente una creencia que se ha desarrollado a lo largo de los años, que dice que la tecnología es perjudicial para el trabajo humano. Esto se piensa que llevará a la dependencia de un salario universal. Sin embargo, la historia ha demostrado que, a pesar del avance tecnológico, siempre ha habido más trabajo disponible.
La popularización del miedo a la tecnología de inteligencia artificial
Sin lugar a dudas, Elon Musk es uno de los defensores más conocidos de la tecnología y ha sido una figura importante en la popularización de la falacia ludita. En una entrevista con CNBC en 2018, Musk dijo que la tecnología de la inteligencia artificial “puede hacer prácticamente todo mejor que cualquier ser humano”. Esto ha llevado a muchas especulaciones sobre el futuro del trabajo y si la tecnología reemplazará finalmente a los trabajadores humanos.
Sin embargo, aunque la tecnología puede hacer ciertas tareas mejor que los humanos, eso no significa necesariamente que vaya a reemplazar completamente a los trabajadores. En lugar de eso, la tecnología tiende a crear nuevos trabajos y oportunidades de empleo.
Elon Musk y la falacia ludita se olvidan de las revoluciones industriales pasadas
Cuando se inventó la máquina de vapor, muchos temían que esto reemplazaría a los trabajadores de la industria textil. Sin embargo, en lugar de eso, la máquina de vapor permitió una mayor producción. Por otro lado, llevó a la creación de nuevos trabajos en la industria manufacturera.
Además, a medida que la tecnología avanza, también aumenta la demanda de trabajadores cualificados en campos como la informática y la ingeniería. Por lo tanto, a diferencia de la falacia ludita que proclama el respetado Elon Musk, en lugar de reemplazar a los trabajadores, la tecnología tiende a crear nuevas oportunidades de empleo. Además de, al mismo tiempo, aumentar la demanda de trabajadores cualificados.
En resumen, aunque Elon Musk y otros han comprado la falacia ludita argumentado que la tecnología llevará a la dependencia de un salario universal, pero la historia ha demostrado que siempre ha habido más trabajo disponible a pesar del avance tecnológico. En lugar de reemplazar a los trabajadores, la tecnología tiende a crear nuevas oportunidades de empleo y aumentar la demanda de trabajadores cualificados.