El sol y cómo la luz artificial hace mal a nuestra salud

El sol y la luz artificial Sun and artificial light Il sole e come la luce artificiale

El sol es una fuente de luz natural que nos proporciona luz y energía, en cambio la luz artificial podría causarnos problemas. Por esta razón, con la creciente dependencia de la luz artificial, es importante considerar cómo esta puede afectar negativamente a nuestra salud.

La luz del sol, la artificial y el ritmo cardíaco

La luz natural del sol es esencial para la regulación del ritmo circadiano, el cual es el reloj interno del cuerpo que nos ayuda a regular nuestro sueño y el hecho de mantenernos despiertos. Esta regulación es importante para nuestra salud y bienestar general. Esto es debido a que el sueño adecuado es esencial para la reparación del cuerpo y la prevención de enfermedades. Además, el sol es una importante fuente de vitamina D, que es importante para la salud ósea y la prevención de enfermedades como la osteoporosis. Yo personalmente cuando no hay sol y muchos días nublados tomo un suplemento de vitamina D3 para evitar déficits.

De hecho, cabe destacar que a medida que dependemos cada vez más de la luz artificial, nuestros cuerpos pueden no estar recibiendo suficiente luz natural del sol. Esto puede interrumpir el ritmo circadiano y llevar a problemas para dormir y cansancio. Además, la luz azul, que podemos encontrar en dispositivos como teléfonos móviles y computadoras, puede interrumpir el sueño, así como lo puede hacer la luz solar. Asimismo esto aumenta el riesgo de trastornos como el síndrome de fatiga visual.

La falta de luz del sol y los potenciales problemas de salud de la luz artificial

Es importante tener en cuenta que la exposición a la luz artificial no solo puede afectar nuestro sueño y nuestro ritmo circadiano, sino que también puede tener otros efectos negativos en la salud. Por ejemplo, se ha demostrado que la exposición prolongada a la luz artificial puede aumentar el riesgo de enfermedades oculares. Algunas de estas enfermedades podrían ser la degeneración macular, el glaucoma y ciertos tipos de cáncer como el de piel o de mamas.

Buscar un equilibrio al exponerse a la luz

Por lo tanto, es importante encontrar un equilibrio entre la exposición a la luz del sol y la luz artificial. Esto puede incluir la exposición a la luz solar durante el día, así como el uso de dispositivos que filtren la luz azul en la noche. También puede ser útil establecer horarios de sueño regulares y evitar la exposición a la luz azul justo antes de acostarse. Además, es importante tomar medidas para protegerse de la luz solar excesiva.

Es importante tener en cuenta que la luz artificial no es necesariamente mala para nuestra salud. En algunos casos, puede ser útil y necesaria. Sin embargo, es importante encontrar un equilibrio y tomar medidas para minimizar los efectos negativos de la luz artificial. Al hacerlo, podemos disfrutar de los beneficios de la luz natural y artificial sin poner en peligro nuestra salud.

En conclusión, la luz natural del sol es esencial para la salud y el bienestar humano, pero la dependencia excesiva de la luz artificial puede tener efectos negativos en la salud, en especial la luz led. Algo que yo estoy averiguando es cambiar las lamparas por luces más tenues o roja que según estudios es mejor. También suelo usar hace años los lentes que se pueden observar en la foto.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.