El perfil de los hombres violentos es difícil de categorizar por variables como la edad, clase social, educación, ocupación, religión o lugar de residencia, ya que puede configurarse con cualquiera de ellas. Sin embargo, algunas de estas variables pueden potenciar el riesgo de conductas violentas.
El perfil de los hombres violentos
Algunas características del perfil del hombre violento:
Deseo de control
Este tipo de persona suele vivir obsesionada con ejercer el dominio sobre quienes lo rodean, especialmente su pareja e hijos. Todo tiene que pasar por su aprobación. Si tiene más de un hijo o mascotas, es muy probable que los o las haga competir entre sí.
Celos y espionaje: un posible indicador de que algo podría estar mal
Pueden convertirse en una obsesión, y son un indicador significativo de su potencial homicida. Esto también pasa con mujeres un poco psicóticas. Si tiene control absoluto sobre tu teléfono móvil y te cuestiona por tus amistades y el tiempo que pasas con ellas tenés que tener cuidado. En especial si de a poco sus respuestas comienzan a tomar un tono agresivo. Claramente recurre al acoso como una manera de intimidar y controlar.
Los hombres violentos y la doble fachada
A veces un hombre puede parecer muy chistoso, amigable y encantador en público, pero en la intimidad de su hogar puede ser agresivo y violento.
Aislamiento de la pareja
Algunas parejas por ejemplo tienden a imponer el aislamiento social de su entorno familiar para ejercer más dominio sobre su víctima.
Abuso de sustancias
Aunque no es la causa de un comportamiento violento, se ha comprobado que hay una frecuente asociación con el uso de alcohol, drogas o medicamentos, ya sea porque potencian el enojo y la peligrosidad o porque inhiben el autocontrol.
Repetición del ciclo de la violencia
Cuantas más denuncias y episodios de violencia en períodos más cortos de tiempo, mayor peligrosidad del agresor e indefensión de la víctima.
Golpes físicos a la pareja
Los golpes físicos de este tipo de perfiles pueden ser imperceptibles o invalidantes. Normalmente suelen ser en el cuello, la cabeza y el área abdominal durante el embarazo. Lo peor es que este tipo de perfiles psicológicos de hombres violentos suelen potenciar con el paso del tiempo sus niveles de violencia. Esto último es muy peligroso y puede poner vidas en juego.
Irregularidades en el manejo del dinero
Puede tener desbordes de ganancias y pérdidas y/o estafas, y tomar decisiones arbitrarias en la distribución de recursos.
Amenazas de suicidio o muerte, o manipulación psicológica
Es muy común ver un comportamiento de simular o amenazar con suicidarse o el homicidio hacia la pareja, hijos, una mascota o un ser querido. Sobre esto, cabe destacar que no es para nada común que busque ayuda por iniciativa propia. Por lo general, esto suele pasar si hay un pedido del juez o en caso que exista la posibilidad de abandono por parte de su pareja. O incluso ante una situación que percibe como límite. El problema es que en estos casos el individuo puede tornarse impredecible y peligroso.
Mentiras y alianzas de los hombres violentos
El hombre violento suele mentir y creer sus mentiras. Todo lo adapta a su conveniencia. Comúnmente busca aliados e intenta comprometer la complicidad de los profesionales y coordinadores de los grupos de ayuda mutua.
El sexo con el hombre violento
El sexo no se queda atrás entre los comportamientos típicos que presentan los hombres violentos. Usualmente podemos notar que usan el sexo como señal de poder. Por otra parte, recrimina a la mujer lo que en realidad son sus propias falencias y/o problemas, tales como el disfrute en la intimidad, la frecuencia y el poco tiempo que dura en la cama.
Prestá atención, denunciá y huí de los hombres violentos
Es importante reconocer estas señales de alerta y tomar medidas para prevenir la violencia doméstica. Si vos o alguien que conocés se encuentra en una situación de violencia doméstica, es importante buscar ayuda de inmediato y reportar cualquier comportamiento de hombres violentos. Hay recursos disponibles, como líneas telefónicas de ayuda, refugios para víctimas de violencia doméstica y abogados especializados en este tema. No hay ninguna razón para tolerar el abuso, y nadie merece ser víctima de la violencia doméstica.