Cómo responder mejor a interacciones no deseadas online

interacciones no deseadas unwanted social interactions interazioni sociali indesiderate

Lamentablemente las interacciones no deseadas por internet son un desafío común en el mundo digital actual. Ya sea en redes sociales, comentarios en blogs o correos electrónicos no solicitados, es importante saber cómo responder adecuadamente a estas situaciones para mantener un entorno en línea seguro y saludable. No sólo para evitar problemas, sino para cuidar nuestro estado de ánimo y salud mental. A continuación, te voy a dar algunas estrategias efectivas que podés utilizar.

El contexto de la interacción no deseada

Comprendé el contexto de la situación y analizá con cuidado la naturaleza de la interacción no deseada. Esto te va a ayudar a determinar la mejor manera de abordarla sin exacerbar la situación.

No responder impulsivamente a interacciones no deseadas

Mantené la calma y evita responder impulsivamente. Sé que es difícil y a mí también me cuesta, pero es esencial para no decir o hacer algo de lo que te puedas arrepentir. Las respuestas enojadas o agresivas solo van a alimentar la negatividad y podrían hacer que la situación empeore. Responder de manera calmada y serena te va a permitir mantener el control y la dignidad.

No seas el típico hater creando interacciones no deseadas

No alimentes la negatividad siendo un hater o devolviendo con la misma moneda. Evitá caer en discusiones sin sentido o confrontaciones innecesarias. No todos los comentarios merecen una respuesta, especialmente si no aportan nada positivo a la conversación. Siempre van a haber personas mala onda y que te hacen sentir mal con sus comentarios. Nunca les vas a caer bien a todos.

Persistencia de las interacciones no deseadas

Si el comportamiento no deseado persiste, considerá bloquear o denunciar al usuario responsable. Bloquear a esa persona o usuario troll podría evitar que interactúen contigo en el futuro y denunciar su comportamiento a la plataforma correspondiente va a ayudar a mantener un entorno seguro para los demás usuarios.

Guardá las pruebas por si las dudas

Es fundamental conservar las pruebas de las interacciones no deseadas. Guardá capturas de pantalla, correos electrónicos o cualquier otra evidencia relevante para respaldar tus reclamos. En especial si necesitás informar a las autoridades competentes porque la situación se fue de control.

No caigás en la trampa de caer en su juego violento y negativo

Sé asertivo/a al establecer límites claros. Expresá tus expectativas y límites de manera clara y directa, sin ser agresivo/a. Comunicá de forma firme pero respetuosa lo que considerás inaceptable.

Parece algo tonto, pero cuando yo era chico me enseñaron a lidiar así con estos temas e “interacciones no deseadas”, y realmente funciona: Evitá caer en provocaciones. No tenés que responder a comentarios ofensivos o provocativos, ya que esto solo va a perpetuar la interacción no deseada. En lugar de eso, enfócate en mantener una actitud positiva y constructiva.

Un entorno de contención sano es importante

Si te sentís abrumado/a, busca apoyo en tus amigos, familiares o comunidades en línea de confianza. Compartir tus experiencias y obtener consejos de personas que han enfrentado situaciones similares puede ser de gran ayuda para manejar las interacciones no deseadas.

En fin, responder de manera efectiva a las interacciones no deseadas en línea es esencial para mantener un ambiente seguro y positivo. Al comprender el contexto, mantener la calma y establecer límites claros, puedes protegerte a ti mismo/a y fomentar un espacio en línea más saludable. Recordá que tu seguridad y bienestar son lo más importante, y no dudés en tomar las medidas necesarias para protegerte online de esas personas tóxicas, violentas o/y negativas.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.